La lectura silenciosa y comprensiva es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de reflexión. Permite que el lector no sólo descifre las palabras, sino que también asimile y analice el contenido de manera profunda. Al leer en silencio, se facilita la concentración y se fomenta la comprensión integral del texto, lo que enriquece el aprendizaje y fortalece la memoria. Esta práctica favorece, además, la conexión con el mensaje del autor y el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales para la vida diaria.
En este sentido, entonces es que el Departamento de Lenguaje ha implementado una Sala de Lectura en dependencias de la Biblioteca «Leonor Cuesta Navarro» de nuestro establecimiento para que los estudiantes de Enseñanza Media, una vez a la semana y dentro del horario de clases de la asignatura de Lengua y Literatura, puedan acceder a un tiempo de lectura silenciosa y comprensiva de las obras del plan lector que les serán evaluadas durante el año.
Cabe destacar que los textos del plan lector corresponden a un trabajo domiciliario de responsabilidad individual, por tanto la hora semanal destinada para la lectura implica un complemento al desarrollo autónomo del quehacer académico. Ello implica que cada estudiante debe acceder a este espacio con su texto de lectura con el propósito de disfrutar de un espacio adecuado para una lectura fruitiva.