Explorando el Mundo Volcánico: Salida de Campo del 7°B en VolcanoFest

En el marco de la enseñanza de la Física y cumpliendo con el objetivo de aprendizaje OA 10 de Ciencias Naturales para el nivel, los estudiantes del 7°B se embarcaron en una fascinante salida a terreno: VolcanoFest. Este evento, celebrado en el parque central de la Universidad de Concepción, tuvo como objetivo primordial acercar a un público diverso al conocimiento sobre volcanes activos en el país. A través de diversas actividades y módulos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse de lleno en el intrigante mundo de la vulcanología.
El festival proporcionó una experiencia única al permitir a los estudiantes interactuar directamente con volcanólogos y volcanólogas, quienes compartieron sus conocimientos y secretos acerca de los volcanes activos. La salida incluyó una amplia gama de actividades diseñadas para despertar la curiosidad y el interés de los estudiantes.
Explorando los Secretos de los Volcanes:
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar los sonidos reales de una erupción in situ, sumergiéndose en la experiencia sonora única que caracteriza a estos eventos naturales. Además, se adentraron en la composición de las rocas volcánicas, observándolas de cerca mediante lupas y microscopios, lo que les brindó una visión detallada de la geología de los volcanes.
Viviendo la Erupción en Diferentes Dimensiones:
El uso de la tecnología fue clave en esta experiencia educativa. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de volar por un dron hasta el centro de un volcán, explorando vistas aéreas impresionantes y comprendiendo mejor la topografía interna de estos colosos naturales. Además, presenciaron una erupción simulada a escala, lo que les permitió visualizar de manera realista el impacto de estos eventos.
Experimentación y Manipulación:
El aprendizaje práctico fue una parte integral de la salida. Los estudiantes participaron en un experimento simple que demostró cómo se forma un volcán y su cráter. También tuvieron la oportunidad de manipular un dron simulador de ascenso a un volcán, proporcionándoles una experiencia práctica de las herramientas utilizadas en la investigación volcánica.
Sumergiéndose en la Tecnología 3D:
Mediante el uso de tecnología 3D, los estudiantes exploraron diferentes escenarios de erupción. Superponiendo mapas de peligro y riesgo, pudieron comprender la complejidad de la evaluación de riesgos volcánicos y apreciar cómo la tecnología puede ser una aliada crucial en la investigación científica.
Culminando en el Conocimiento:
La salida académica culminó con una visita guiada al museo geológico de la Universidad de Concepción. Aquí, los estudiantes consolidaron sus conocimientos al explorar exhibiciones relacionadas con la geología, la vulcanología y los descubrimientos científicos relevantes.
Esta salida a terreno no solo cumplió con el objetivo de aprendizaje establecido, sino que también inspiró a los estudiantes al proporcionarles una experiencia educativa inolvidable, conectando la teoría de la física con la aplicación práctica en el fascinante mundo de los volcanes activos.
Le invitamos a ser un visitante activo de nuestra página web, de modo que conozca las distintas y diversas actividades que realizan nuestros estudiantes.