Los terceros y cuartos medios de nuestro colegio han estado desarrollando infografías sobre la cosmogonía que tenía las distintas civilizaciones y pueblos originarios. Actividad desarrollada en la unidad: Cosmos: ¿en qué momento y lugar del universo nos encontramos? del electivo de Física. Instancia que tiene como propósito conocer que a lo largo del tiempo las distintas narraciones mitológicas sobre la cual se pretende establecer el origen del mundo, del ser humano y del universo. Por ejemplo, los Aztecas tenían cuatros dioses encargados de mantener el equilibrio del mundo a fin de que pudiese existir el Sol. No obstante, si el equilibrio se perdía, tanto el mundo, como los hombres y el Sol desaparecían. En cambio, los Griegos consideran que el origen del mundo se encontraba en caos y desorden hasta que actuaron las fuertes y violentas fuerzas divinas de los dioses. Y para los Rapa Nui, el Dios creador de la Tierra y el universo, Make Make, se sentía solo en este mundo después de haberlo creado. Al estar sentado viendo su reflejo, este vio que un pájaro se la poso en el hombro, se le hizo extremadamente raro. Es por esto, que Make Make crea un progenitor, el hombre pájaro.
Con instancias como estas se busca que los y las estudiantes comprendan que la construcción del conocimiento en ciencias es algo dinámico, que no hay verdades absolutas y que a partir del desarrollo de otras ciencias y tecnología se puede avanzar en el desarrollo de ésta. Además, de desarrollar habilidades de investigación donde no sólo obtienen y analizan evidencias, sino también evalúan diferentes fuentes de información.
Le invitamos a ser un visitante activo de nuestra página web, de modo que conozcan las distintas y diversa actividades que realizan los educandos en esta asignatura y en aquellas que forman parte de nuestro plan de estudios.