El 8 de marzo se conmemora una fecha destacada en múltiples partes del mundo, este es el Día Internacional de la Mujer debido a que el 8 de marzo de 1908 quedó marcado en la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero luego de que se realizara una huelga aquel día y que tenía como fin lograr la reducción de jornada laboral a 10 horas y un salario igual al que percibían los hombres que realizaban las mismas actividades. Esa noche 140 operarias entre 48 y 14 años de edad en una fábrica de camisas en Nueva York, murieron quemadas vivas en un incendio del que no pudieron escapar, pues las puertas de la fábrica se encontraban cerradas para evitar robos de prendas e insumos
Así esta conmemoración, nace para recordar la lucha por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos.
Pese a que este día se ha convertido en una jornada de celebración, es importante considerar cuál es su origen y la dolora historia.
En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ,que incluyera tanto los derechos laborales como los políticos, sociales, culturales, familiares y económicos que afectaban y afectan a las mujeres, designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
Luego, en el año 2011, se celebró el centenario de la celebración, con una premisa que indicaba la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).