Arte en Cuarentena…..Op Art

Op art es un término utilizado para referirse al Arte Óptico y está enfocado en generar ilusiones ópticas, se trata de una rama de la abstracción geométrica, una fase del arte abstracto desarrollada a mediados del siglo XX, siendo el exponente máximo el Húngaro Víctor Vasarely y en Chile Matilde Pérez Cerda.

Caracteriza el Op Art las creaciones compuestas por patrones de repetición de líneas, cubos y círculos concéntricos, diseños geométricos que crean sensaciones de movimiento o vibración donde predomina el blanco y negro.
Mediante las repeticiones de formas simples los estudiantes de octavo año básico en la Unidad de Arte Contemporáneo junto a su profesora María Concepción Rodríguez que los asesoró y retroalimentó remotamente lograron en sus proyectos a través de las tramas y estructuras de repetición darle gran dinamismo a las superficies planas, las cuales terminaron siendo ante el ojo humano espacios tridimensionales llenos de creatividad, vibración y movimiento.