Aula compartida una oportunidad para participar y aportar

Los terceros básicos, de nuestro colegio, durante los meses de marzo y abril, han estado trabajando en historia el tema «Derechos y Deberes «.
Con la finalidad de aportar desde sus profesiones apoderadas del 3° básico «A» asistieron el lunes 15 de abril a la clase de historia, como parte de una actividad contemplada en el proyecto «Aula Compartida». En esta oportunidad, las apoderadas invitadas trabajaron el tema de los derechos y deberes de los niños y niñas respecto a la alimentación, salud y educación.
Lo que respecta a la alimentación fue abordado por la nutricionista Sra. Macarena Troncoso, enfatizando en la relevancia de la alimentación saludable como parte de una adecuada nutrición. En salud la enfermera Sra. Daniela Carrasco, compartió la prioridad que tienen los niños y niñas en caso de enfermedad y los cuidados y autocuidados que se deben considerar para crecer sanos. Finalmente la educadora Sra. Tania Bassaletti, abordó el tema de la educación como un derecho, pero también un privilegio que hay que cuidar mediante el cumplimiento de los deberes.
Los niños se mostraron muy motivados e interesados con los temas expuestos, hicieron preguntas y demostraron lo que habían aprendido durante las clases.
Las apoderadas por su parte, evaluaron positivamente la actividad la Sra. Macarena afirma «Muchas gracias por la experiencia vivida junto a los pequeños, sin duda esto fortalece aún más la lazos entre nosotros, fue una muy buena experiencia, quede muy sorprendida por la disposición del alumnado para escuchar y sin duda para efectuar sus preguntas…» La Sra. Daniela escribe » Ciertamente para mí fue un enorme agrado poder participar de su clase, la instancia de compartir desde nuestra perspectiva y poder aportar con un granito de arena en aula llena el corazón y hace más cálido y cercano el proceso para los niños y nosotros…» Por último, la Sra. Tania agrega «Considero que la experiencia de participación del día de lunes, es fundamental para poder educar con éxito a nuestros hijos. Es importante que los niños vean el trabajo colaborativo que se realiza entre los profesores y sus padres.
Invitamos a los padres a sumarse a este proyecto participando y aportando como agentes relevantes del proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas.