INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Estimadas madres, estimados padres y apoderados:
Junto con saludarles afectuosamente, complementando la información enviada ayer, en torno a síntomas de salud característicos de un cuadro viral en estudiantes del Colegio Concepción, para clarificar la información y sumar nuevos antecedentes recibidos hoy, por la tarde.

1) Recalcar y enfatizar que fue el Establecimiento que contactó y denunció hecho a la Seremi de Salud para consulta y solicitud de evaluación de la situación sanitaria en el Colegio.

2) Por lo anterior, ayer registró la visita de la Seremi de Salud, por parte de las unidades de epidemiologia y saneamiento ambiental, realizando los registros, evaluaciones y levantamiento de muestras correspondientes de agua.

3) Se levantan un acta de la fiscalización (21 de agosto), y en ella se señala:

– Existe un catastro de 39 alumnos con síntomas de vómitos, dolor de cabeza, dolor de estómago y mareos y 6 funcionarios, estos síntomas no son presentados en su totalidad por todos, ya que es diversa.

– Establecimiento no cuenta con estanque acumulador de agua potable, alimentándose de forma directa de la red de agua potable.

– Establecimiento cuenta con casino con empresa concesionada, además los alumnos, algunos, traen alimentación desde el hogar.

– Colegio cuenta con recreo diferenciado para 1° y 2° básico y desde 3o básico a 4° medio, la educación preescolar tiene patio separado del resto de estudiantes.

– Se toman muestras para análisis bacteriológico en distintos sectores del Colegio.

4) Los profesionales constataron que el Colegio cumple con las normativas vigentes y se indica como única recomendación el refuerzo de las medidas de higiene personal como el lavado recurrente de manos – en el hogar y en el Colegio – por todos los actores de la Comunidad Educativa.

5) Adicionalmente, el Establecimiento informó a la Dirección Provincial de Educación los hechos ocurridos.

6) Señalar que también que no existe registro de procesos de fumigación y/o uso de productos químicos reactivos (alérgicos) en el establecimiento durante este periodo que pudiese haber afectado la salud de la Comunidad Educativa.

7) Desde el inicio de este tema, se tuvo comunicación con el Centro General de Padres y Apoderados, con una fluida y permanente comunicación, para afrontar inquietudes de los padres y apoderados.

8) Hoy por la tarde, desde la Seremi de Salud del Biobío se nos informó:

«- La investigación epidemiológica ambiental producto de un brote entérico en la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Chiguayante, que involucró 58 afectados, todos de carácter leves y ambulatorio que han evolucionado favorablemente (según el organismo público, brote es la presencia de 2 o más casos).

– Las tomas de muestra de agua y cloro residual del establecimiento arrojaron parámetros normales, sospechándose como causa probable del brote, el contacto estrecho de persona a persona.»

9) Producto de lo anterior, recomendamos el cuidado y recuperación en el hogar en caso de estar afectados.

10) Señalar también que el porcentaje actualizado hoy representa el 4,9% del universo de estudiantes y funcionarios del Colegio Concepción, representando un bajo impacto en la comunidad escolar.

Como Colegio, queremos hacer un llamado a la tranquilidad, la prudencia y un uso responsable de la información que se difunde en las redes sociales. Para tal efecto, los invitamos a hacer uso de los canales oficiales de comunicación, para evitar generar un clima de desinformación o especulaciones infundadas, que no nos hacen bien como comunidad educativa, donde el respeto es uno de los valores trascendentales.

Los invitamos a continuar cuidándonos en beneficio de la buena salud de todos.

Equipo Directivo

Colegio Concepción