Disfrutar de tiempo en familia, principalmente con nuestros hijos, es una actividad esencial para fortalecer los vínculos saludables, mientras más tiempo se comparta en familia, más oportunidades se presentarán de conocimiento, comprensión, y para reforzar los aspectos valóricos centrales de cada familia en particular.
Establecer relaciones familiares saludables es un aspecto central para el bienestar de los niños, su desarrollo emocional y psicológico. Disfrutar de espacios de recreación en conjunto, es un consejo ideal para los tiempos que vivimos como sociedad. Generar encuentros familiares brinda a sus integrantes sentirse más seguros, queridos y contribuir a una imagen positivas de sí mismos y de los demás.
En la actualidad, y especialmente en este mes marcado de costumbres, tradiciones y por supuesto de mayores espacios para compartir en familia, permite a cada integrante del núcleo, explorar características individuales, favorecer la buena convivencia y por supuesto disfrutar de unas maravillosas fiestas patrias acompañados de la familia, tradiciones y culturas que preservan el valor del patriotismo.
De mano de lo anterior es importante recalcar el rol proactivo de los padres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de estar en un constante aprendizaje sobre aspectos de la crianza y del crecimiento de sus hijos para poder adaptarse a sus cambios y nuevas necesidades.
Entre las actividades para compartir en familia se sugiere más que el tiempo o la cantidad que estos espacios sean de calidad, en donde se disfruten instancias sencillas y que no requieran de grandes presupuestos.
A continuación, se presentarán algunas sugerencias de actividades recreativas para realizar en familia:
– Reunirse en función de la cocina: Actividad simple y que unifica, con la posibilidad de estrechar vínculos, fortalecer el trabajo en equipo, permite seguir instrucciones, respetar pasos y por supuesto de disfrutar alrededor de la buena mesa.
– Favorecer los rituales familiares: En días de distención y relajo, tener la posibilidad de desayunar o almorzar todos reunidos en la calidez del hogar es una fuente espacio abierto donde se comparte de Salidas o excursiones familiares
– Practicar actividades deportivas: Siempre es importante realizar actividades que contribuyan a oxigenar y mejorar nuestra condición física. Por lo tanto una cicletada, caminata o actividades en espacios abiertos son siempre favorables para llevar una vida mucho más sana y menos sedentaria.
Psicóloga Educacional
Mariana Pérez González
Departamento de Orientación