La Educación Parvularia, reviste especial relevancia debido a que en esta etapa es posible cimentar conocimientos, habilidades y actitudes que serán la base de los aprendizajes posteriores.
En este contexto es que el trabajo relacionado con el Núcleo de Exploración del Entorno Natural es especialmente relevante. Para ello, es importante proveer a niños y niñas de diversas experiencias a partir de las cuales puedan experimentar con elementos cotidianos que permitan ampliar sus competencias relacionadas con la indagación y enriquezcan una alfabetización científica inicial.
En torno a ello, es que niños y niñas de NT2 B en las sesiones del mes de abril del momento de Exploración del Entorno Natural, han podido realizar diversos experimentos que les permitan desarrollar procesos de experimentación, a través de los cuales poder formular preguntas, realizar comparaciones, predecir, resolver problemas, valorar, razonar y comprobar sus predicciones iniciales. Entre ellos se encuentran: el del huevo que flota en agua con sal por la mayor densidad, el de la vela que se apaga y absorbe líquido de color por el oxígeno que se consume asociado a la disminución de presión, el globo con agua que no explota al aplicar calor y el de las mezclas homogéneas de la ecoplasticina.
A continuación se presentan algunas fotografías relacionadas con los experimentos desarrollados: