La cocina solar es un artefacto que utiliza la luz del sol para cocinar los alimentos. Es la forma más sostenible, segura y limpia de cocinar y de economizar. Los alumnos de 6°A y 6°B participaron en construir un horno solar con el objetivo de poner en práctica los contenidos de la unidad de Energía estudiado en la asignatura de Ciencias Naturales.
El día jueves 19 y viernes 20 de Octubre los alumnos se ubicaron en el patio del colegio en las zonas donde había mucha radiación solar para que sus hornos pudieran alcanzar una temperatura que les permitiera calentar algunos alimentos. El resultado fue que calentaron un sándwich de queso, agua a 48°C, derritieron chocolate, alcanzando algunos de estos hornos una temperatura de 66 °C.
La mayor ventaja de las cocinas solares es su respeto al medioambiente, al reducir la cantidad de emisiones de monóxido de carbono, ahorrar combustible y dinero. Por tal razón los alumnos se motivaron a desarrollar este proyecto donde pudieron comprobar que es factible de implementar en sus hogares este sistema como un complemento sobre todo en el verano cuando salen de paseo o acampar.
Actividades como éstas motivan a los alumnos a generar su propio conocimiento como producto de su experiencia. Agradecemos el apoyo a los apoderados por motivar también a sus hijos a participar en estas actividades.
{gallery}galeriahome/2017/ciencias/hornosolar{/gallery}