Autoestima, Autoconcepto y Clima emocional en aula

El autoconcepto y autoestima es una de las variables más relevantes dentro del ámbito de la personalidad, tanto desde una perspectiva afectiva, como motivacional. Las múltiples investigaciones que le abordan coinciden en destacar su papel en la regulación de las estrategias cognitivo-motivacionales implicadas en el aprendizaje y rendimiento académico, de esta manera la relación que cada estudiante tenga consigo mismo y su capacidad reflexiva, de autoconocimiento y desarrollo ético y valórico, va a incidir directamente en la relación que este tenga con sus pares y otras personas de su entorno, favoreciendo esto, el clima dentro y fuera de aula.
En el marco del acompañamiento en el desarrollo personal y social de los estudiantes del Colegio, se han desarrollado una serie de intervenciones por parte de la Psicóloga Educacional Camila De la Fuente Recabal. Los temas abordados en los talleres tienen relación principalmente en cómo favorecer el clima y las relaciones sociales saludables, además del trabajo reflexivo en autoconocimiento y desarrollo de una autoestima positiva e integrada, como pilar fundamental en el desarrollo de la identidad. Los talleres se han realizado con estudiantes de niveles desde 3° básico hasta 2° medio, cabe señalar que en las intervenciones realizadas desde 7mo a 2 medio se trabajó en colaboración con la Educadora Diferencial del nivel Johanna Morales Arias, en temas vinculados a la autoestima académica y su incidencia en el aprendizaje.