En el contexto del Programa Educa Sostenible: Energía para Transformar el Futuro, que ejecuta – a través de diversas iniciativas – la SEREMI de Medio Ambiente de nuestra Región, nuestro Colegio Concepción, su comité de sustentabilidad, fue anfitrión de la reunión expositiva sobre las ofertas formativas que tienen por objetivo intervenir positivamente desde los primeros niveles educativos en la toma de conciencia ciudadana para con el entorno natural y el impacto del uso de energía en rutinas diarias.
Durante las palabras de presentación, nuestro Rector; Víctor Viveros Vidal, refirió lo relevante de este desafío, que de forma pionera abrazamos como Colegio hace varios años, permitiéndonos transitar desde el reciclaje a la sustentabilidad, considerando el impacto de ERNC, la sostenibilidad y economía circular, que junto a variables como el actual programa giro limpio e hidrógeno verde, nos recuerdan lo prioritario que es este trabajo formador escolar y sobre el cual esperamos los resultados impacten positivamente en el escenario de las siguientes generaciones.
Por su parte la señora Paola Peña Valenzuela, Directora del Medio Ambiente Comunal, compartió las principales directrices que el municipio local ha venido desarrollando junto a las Escuelas, Liceos y Colegios, para alcanzar los mismos objetivos, agradeció la oferta de SEREMI MA en el apoyo de diagnóstico y asistencia técnica.
La expositora, señora Daniela Espinoza Navarrete, SEREMI DE MEDIO AMBIENTE regional, describió el programa y sus diversas herramientas pedagógicas orientadas en esta primera etapa a los niveles de Educación Parvularia hasta Tercer año Básico, mostrando e informando a los presentes en que consiste cada uno de ellos y vinculándonos por medio de las coordenadas propias de encuentro y consulta para aclarar dudas. También extendió la oferta de apoyo técnico-profesional a los demás Establecimientos Educacionales comunales para levantar un diagnóstico energético en los E.E. respectivos. Destacó que el espíritu colaborativo debe primar en estos espacios de trabajo formativo-social, por cuanto el futuro espacio natural es y será responsabilidad de todos. Finalmente nos invitó a continuar por la senda del trabajo conjunto tendiente a alcanzar objetivos comunes.
Comité de Sustentabilidad
Colegio Concepción.