La Escuela puede aportar al desarrollo de mentes curiosas e introducir a nuestros estudiantes al conocimiento del mundo social y natural mediante la enseñanza de contenidos, procedimientos y actitudes relacionadas con la rigurosidad investigativa que caracteriza a la Geografía.
El fortalecimiento de los proyectos educativos radica en su vinculación y pertinencia a la realidad del estudiante, utilizando aquellas experiencias como base y complemento de las actuales herramientas pedagógicas que se utilizan en la escuela. La importancia de que las comunidades educativas doten de significado y sentido geográfico a la educación radica en que lo anterior permite, o al menos posibilita, que las y los estudiantes se reconozcan como tanto agentes productos y productores de su propio territorio, movilizando la participación y curiosidad ante sus realidades cotidianas, próximas y complejas.
En este contexto, la instalación de un laboratorio de Geografía en nuestro Colegio, contribuye a lograr aprendizajes significativos de carácter geográfico, por medio de la utilización de herramientas cartográficas y tecnológicas para los estudiantes desde los primeros niveles y hasta 4° año medio.
La inauguración se realizó el miércoles 06 de septiembre y contó con la presencia de nuestro rector Víctor Viveros, Andrea Acevedo representante del Centro de Padres, Natalia Riquelme Jefa de Departamento de Orientación, Estefanía Avello Jefa de Departamento de Formación Inicial, los alumnos del electivo de 3°-4° medio, Geografía, Territorio y Desafíos socio ambientales y la profesora responsable de este laboratorio M. Patricia Jerez Muñoz.