Durante la semana del 19 de junio, La Unidad de Enfermería en conjunto con los profesores jefes de los
niveles quinto y sexto básico, realizaron charlas educativas en relación al importante rol de la Higiene y alimentación bajo la temática: “Educación para la Salud”.
En dicha actividad se contextualizó la relevancia de la temática desde un enfoque preventivo y de autocuidado.
La enfermera de nuestro Colegio Sra María Eugenia Urrutia, comenta la importancia de esta actividad en el proceso de aprendizaje de los estudiantes: “Para mí, la educación es una herramienta fundamental que debemos inculcar en la comunidad, sin duda estamos contribuyendo a tener una población más saludable.”
Asimismo, el docente del 5 básico A, Marcos Riveros (Re), comenta: “Como profesional de la Educación, sé lo necesario que es la promoción y gestión de la educación para la salud en nuestros estudiantes, ya que es un aporte no solo a la comunidad escolar sino también a la familiar.”
La promoción de salud es un camino que es necesario transitar. La utilización de la educación para la salud como método es vital, ya que amplía las posibilidades de un aprendizaje de alto impacto. Es importante recordar que las técnicas participativas, no son juegos, se utilizan para enfrentar un problema; permiten organizar y dirigir el trabajo, para lograr cambios favorables en el estilo de vida de los individuos, ya que la salud se percibe, no como el objetivo, sino como la fuente de riqueza de la vida cotidiana.
Articulos relacionados con la temática:
https://www.redalyc.org/journal/2738/273863770021/html/
https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/09/1_PROMOCION-DE-SALUD.pdf