El Departamento de Ciencias del Colegio Concepción organizó un Ciclo de Charlas Científicas, desde el 19 al 23 de junio, cuyo público asistente fueron alumnos de Quinto Básico a Cuarto Medio y a la vez que estos niveles pudieran tomar conocimiento y reflexionaran sobre la importancia de diversos temas asociados a las ciencias en el mundo actual.
.
El objetivo de estas charlas, además es incentivar en los alumnos su interés por las ciencias, debido a que ésta área ofrece de manera constante y sistemática soluciones a todos los desafíos que la vida y el medio con el cual interactuamos nos presenta, de este modo vamos respondiendo a los grandes misterios de la humanidad. Lo cual nos proporciona una de las vías más destacadas de acceso al conocimiento.
El hombre del siglo XXI vive en una sociedad en que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar primordial en el sistema productivo y en la vida cotidiana. Parece difícil comprender el mundo moderno sin entender el rol que las ciencias cumplen en él. El ser humano, la sociedad, necesita de una cultura científica y tecnológica, con el objetivo de aproximarse y comprender la complejidad y globalidad de la realidad contemporánea en que se desempeña, allí tiene la oportunidad de adquirir y desarrollar habilidades que le permiten desenvolverse en el día a día, en el mundo académico, la investigación, el mundo del trabajo y el mundo de la producción.
Las Ciencias de la Naturaleza, se han incorporado en la vida social de tal manera que, se han convertido en clave esencial para interpretar y comprender la cultura contemporánea.
“Ciclo Celular y Cáncer”, “Síntesis de proteínas. Fisiopatología Cardiovascular”, “Donar sangre es Dar Vida” son los temas que se han presentado durante la semana. En esta oportunidad nos acompañaron docentes de la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción , Dra. Violeta Morín , Marcell Gatica M e Iván González.