En el contexto del Proyecto Aula Compartida, los terceros y cuartos básicos de nuestro colegio, han estado trabajando en el eje de Formación Ciudadana de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales; con la finalidad de profundizar lo aprendido en clases, respecto a sus derechos y deberes. Para tal efecto se invitó a apoderados y apoderadas de los niveles mencionados, a participar voluntaria y activamente, compartiendo sus conocimientos de los derechos de los niños , niñas y adolescentes, desde la mirada de su labor profesional.
Los estudiantes se mostraron muy interesados y atentos a todo lo expuesto por los apoderad@s de estos niveles, en las clases comprendidas entre el 04 y el 13 de noviembre del presente año. Los padres por su parte, compartieron los siguientes comentarios y fotografías respecto a su participación.
Sra. Angélica Saavedra 3°A » Fue una experiencia muy gratificante, mi hija estaba orgullosa de ver a su madre participando de la actividad, me encantó poder formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de mi pequeña y participar con sus compañeros entregando el saber que poseo desde mi área, mi vocación y profesión.»
Sra. Paulina Riffo 4°B » «Las Aulas compartidas constituyen una instancia de enriquecimiento integral tanto para las niñas, niños, profesores y apoderados; en estos contextos educativos se potencia el desarrollo de la inteligencias intra e interpersonal, además de promover la comunicación interactiva y el pensamiento crítico de los estudiantes. Agradezco y valoro la metodología de trabajo propuesta por la profesora Johanna Pantoja, considerándola como una experiencia de aprendizaje que enriquece el vínculo estudiante-familia, l@s hij@s de quienes participan en estas instancias, manifiestan felicidad y emoción al ver como sus papás le acompañan y son parte de sus clases».
Sra. Marta Fuentealba 3°B » Siempre he creído que la participación de los padres en los procesos de aprendizaje de los hijos es fundamental, creo que este tipo de experiencias deberían fomentarse constantemente en los colegios. Agradezco a la profesora Johanna por permitirme participar en una clase, con un tema que conozco desde mi perspectiva profesional y familiar».
Sra. Julia Aguayo 4°B » Agradezco la posibilidad de invitarme a participar en una clase con nuestros hijos, desde la profesión que ejerzo, sobre un tema de vital importancia como son la protección de los derechos de nuestros niños y niñas, ya que es fundamental que ellos no sólo los conozcan, sino que sepan también cómo ejercerlos adecuadamente y por tanto, exigirlos. »
Sra. Jessica Paredes 4°A » Agradecer la invitación de la profesora Johanna para poder conversar sobre el derecho a la educación de los niños y niñas del mundo, el que lamentablemente sigue siendo vulnerado. Incluso antes del impacto del COVID 19, uno de cada cinco niñ@s y adolescentes no podían ir a la escuela a completar su formación, debido a la pobreza, la discriminación, el desplazamiento, el cambio climático o la falta de nfraestructura; cobrando mayor valor el hecho que nuestros niñ@s han podido contar con la instrucción y formación desde sus hogares».
Sra. Elizabeth Riquelme 4°B Me sentí emocionada y motivada a conversarles sobre sus derechos a la salud, así como también sus derechos ante la necesidad de acudir a un centro de salud, compartirles un poquito de mi profesión, feliz por la atención de los niños. »
Sr. Felipe Muñoz 4°A «Agradezco la oportunidad de participar en esta iniciativa. Tanto por los derechos, como por los deberes de nuestros niños. Es un curso cálido y me impresionó el nivel de los comentarios y preguntas.»
Sra. Consuelo López 3°A » La experiencia me pareció buena, los niños prestaron mucha atención e incluso hicieron comentarios y preguntas bastante profundos. Es buena esta instancia porque a los niños les gusta mucho que sus padres participen en sus clases, y los hace sentir muy orgullosos.»
Sra. Paulina Ramírez 3°A y 4°B «Fue muy bonito participar y ver el interés de los niños, sobre todo por las preguntas. Muchas gracias por generar la instancia para participar. »
Sra. Paola Olate 4°A «Mi experiencia en el “aula compartida” fue buenísima , los chicos muy receptivos , entusiasmados e interesados en el tema , llenos de preguntas y ansiosos por compartir sus experiencias personales . Creo que es una gran instancia de aprendizaje , el llevar lo teórico a la vida real y diaria de las distintas profesiones, les da otra visión de lo aprendido. »
Se agradece profundamente el interés y la participación de estos padres en las clases, ya que nos permite como comunidad educativa continuar construyendo juntos.
Nos vemos en una próxima «Aula Compartida».