Observación, concentración, perseverancia, actitud, motricidad fina, fantasía, sensibilidad, autonomía, creatividad y conocimientos plásticos tales como crear tramas regulares e irregulares que den una ilusión en movimiento, utilizar con precisión los instrumentos de medición, aplicar con armonía altos contrastes cromáticos degradados y pintar la técnica de la tempera con prolijidad y limpieza, fueron las habilidades y recursos plásticos utilizados por los estudiantes de los cuartos medios, dirigidos por su profesora de artes visuales María Concepción Rodríguez Concha para crear hermosas composiciones Op Art, modalidad artística abstracta, desarrollada en la segunda década del siglo XX, que se basa principalmente en la representación pictórica de un fenómeno óptico que de la sensación de que está en movimiento; contenidos insertos en los Planes y Programas emanados del Ministerio de Educación en la unidad “Conociendo las artes visuales contemporáneas y recreando sus obras”.
Las obras fueron expuestas a la comunidad educativa, para el Aniversario del Colegio.
{gallery}galeriahome/2017/artes/op{/gallery}