SOLSTICIO DE INVIERNO 2017

Los Solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su máximo desplazamiento al sur y al norte de Ecuador. El solsticio de invierno, que es el momento en que el hemisferio norte el que está inclinado hacia el sol llegándole más luz y al hemisferio Sur le llega menos luz del sol. Es el día más corto del año, con menos horas de luz y marca el inicio oficial del invierno.

Los seres humanos han vivido cientos de miles de años en estrecho contacto con la naturaleza, siendo parte de ella misma, y todo nuestro ser sigue respondiendo a esos ciclos, llevamos ese programa en nuestros genes. Para sobrevivir, han debido guardar los granos de los alimentos que cosecharon, para alimentarse con ellos en invierno, cuando escasean los vegetales para comer.

Este año le correspondió al Departamento de Matemática y Física organizar las actividades de celebración. El día viernes 23 de junio cada Profesor Jefe junto a su curso tuvieron la oportunidad de reflexionar y conversar sobre cada periodo el cual nos permite algo especial, por ejemplo el invierno es la etapa de mayor reposo que nos da el sol y es importante para nosotros porque podemos estar más en familia, disfrutar del calor del fuego, reflexionar o conversar sobre cómo hemos sido durante estos meses para poder cambiar lo que no está muy bien y cargar mayores energías para lo que viene del año.

“Los solsticios representan el eterno contraste de la luz y la oscuridad, de la vida y la muerte y el eterno renacer de la creación, donde nada puede ser destruido, solo transformado.”

{gallery}galeriahome/2017/noticias/solsticio{/gallery}