SOLSTICIO DE INVIERNO

El solsticio de invierno es el momento del año en que el Sol llega a su menor altura aparente en el cielo y la duración de la noche es la más larga del año.

Los Solsticios, y en particular el Solsticio de Invierno, representa desde tiempos remotos un fenómeno de gran significado para culturas tan disimiles como distantes entre sí: Inca, Maya, Mapuche, Hindú, Celta, entre muchas otras.

En esta ceremonia, el fuego formaba parte esencial, como una forma de representar la lucha del hombre en contra de la oscuridad, la prevalencia del Sol – la Luz – sobre la Noche – La oscuridad, ya que era el inicio del retroceso de la oscuridad sobre la humanidad y el renacer de la vida adormecida en la época del frío, de la hambruna, de la carencia.

El pasado 24 de junio se celebró el solsticio de invierno en nuestro Colegio, con diversas actividades -planificadas especialmente para estudiantes de educación prebásica, básica y media- y para profesores y funcionarios no docentes de nuestro Colegio.

Esta actividad es la oportunidad que nos brinda la naturaleza de hacer, al igual que ella, una pausa en el incesante tráfago del ciclo anual, reflexionar sobre nuestras acciones en el ciclo que finaliza y proyectar nuestros anhelos para el que inicia y tomar nuevas energías, al igual que lo hace la tierra, para renacer con fuerzas renovadas.

{gallery}galeriahome/2016/noticias/solsticio{/gallery}