CONCURSO DE PINTURA «RECONOCIENDO NUESTRAS RAÍCES»

Con entusiasmo y creatividad llegaron los estudiantes acompañados de sus profesores de artes visuales de diferentes colegios, a participar en el Concurso de Pintura in situ, que tradicionalmente ha organizado el Departamento de Artes, éste se realizó el día 1 de junio y en esta oportunidad homenajeando a los “Pueblos Originarios de Chile”, con el propósito, de rescatar y vivir su sabiduría y sensibilizar a la comunidad respecto al aporte cultural que éstos nos entregan.

La invitación fue a pintar una obra inédita inspirada en los pueblos indígenas de nuestro país, sus costumbres y formas de vivir, su cosmovisión, mitos, creencias, ceremonias, artesanías, pintura, tejidos y todo su bagaje expresivo , creativo y cultural, donde podían aplicar variedad de lenguajes pictóricos, estilos, técnicas y estrategias, así como la manera particular que cada uno tiene de mirar a nuestros ancestros.

Los colegios que participaron: Colegio Concepción, Colegio Concepción San Pedro, Colegio Almondale de San Pedro, Colegio Santísima Trinidad, Colegio Fraternidad, Colegio Técnico Profesional “Los Acacios”, Colegio Instituto de Humanidades “Alfredo Silva Santiago” de Concepción y Colegio Etchegoyen.

Estudiantes premiados según categorías

Categoría 1: Estudiantes de séptimo y octavo año básico:

Primer Premio: Martín acuña Cáceres del Colegio Santísima Trinidad

Segundo premio: Adriana Montecinos Caprile del Colegio Amondale San Pedro

Tercer premio: Valentina Tapia Zambranodel Colegio Los Acacios

Categoría 2: Estudiantes de primero y segundo año medio:

Primer Premio: Catalina Espinoza Enoch del Colegio Fraterinidad

Segundo premio: Bryan Pincheira Riquelme del Los Acacios

Tercer premio: Laura González Maira del Colegio Santísima Trinidad

Categoría 3: Estudiantes de tercero y cuarto año medio.

Primer Premio: Gisella Sabaleta Andrade del Colegio etchegoyen

Segundo premio: Catalina Morales Saldivia del Colegio Instituto de Humanidades

Tercer premio: Sofía Shweitzer Luck del Colegio Almondale San Pedro

Acercar a los estudiantes al mundo del arte y la creatividad y, en esta oportunidad, fomentar el respeto, el reconocimiento y la protección hacia las etnias que conformar los pueblos indígenas del país y así mismo, admirar sus costumbres y valores característicos, que forman parte de los cimientos de nuestra sociedad.

Gracias a todos los que participaron.

{gallery}galeriahome/2016/artes/pueblos{/gallery}