Proyecto de Investigación “Cultivo de plantas de Copihue, Lapageria rosea en diferentes sustratos y en condiciones de invernadero”

Trayectoria del proyecto

Este proyecto se inició el año 2010 por la curiosidad de algunos alumnos de saber cómo se podían producir plantas de copihue con semillas recolectadas del cerro del colegio. Durante ese año se trabajó en el laboratorio y en el patio del Colegio logrando excelentes resultados lo que se tradujo en la obtensión de una gran cantidad de plantas.

El año 2011 continuamos trabajando para mejorar el pH del sustrato donde se cultivaban las semillas, logrando con esto que los alumnos Isadora Rodríguez, Bárbara Escalona y Fernando Vera, participaran en la Feria de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Biobío, obteniendo el primer lugar y siendo acreditados para participar en una Feria Internacional en Paraguay.

El año 2012 los mismos alumnos señalados anteriormente participaron en la Feria Mundial ISE-AMLAT 2012, realizada en el mes de Agosto en la ciudad de Asunción, Paraguay. En este encuentro nuestros alumnos fueron, nuevamente, ganadores, obteniendo con esto la acreditación para participar en el XVI Encuentro Nacional y X Internacional de Semilleros de Investigación REDCOLSI 2013, en la ciudad de Montería Colombia, con el lema: “Ciencia, Innovación y Juventud, Pilares para la Construcción del Conocimiento”. En esta oportunidad, la destacada participación de nuestros alumnos les permitió lograr la acreditación para participar en II FERIA INTERNACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERIA DEL ESTADO DE AMAPA -MILSET, BRASIL en el mes de septiembre del año 2014. En esta ocasión participaron los alumnos Enzo Troncoso, Nicolás Bugmann e Isadora Rodríguez, los cuales obtuvieron el tercer lugar y, con esto, la acreditación para participar el presente año en Fortaleza –Brasil en el mes de mayo en la Feria Expo MILSET Brasil. Esta Feria reúne a estudiantes con proyectos de primaria, secundaria y superior representando a todos los estados de Brasil, así como proyectos internacionales invitados y acreditados por el MILSET Internacional.

El trabajo y la constancia de este grupo de alumnos han permitido difundir este proyecto a nivel nacional e internacional, situando a nuestro colegio en un alto nivel de investigación

.{gallery}galeriahome/2015/proye-copihue{/gallery}