A medida que los niños avanzan como lectores es necesario incluir propuestas que permitan profundizar en la lectura de obras literarias. Con ese propósito, el docente puede seleccionar algunas actividades para profundizar en la experiencia literaria y generar un espacio donde todos los niños puedan reconocerse, ser reconocidos, manifestar sus interpretaciones, valorar y comprender las de otros y, al mismo tiempo, aprender acerca de la lectura literaria.
Por otro lado, dentro de las estrategias de procesamiento de la información durante la lectura cabe destacar, en este contexto, la creación de imágenes y respuestas afectivas, la que son de gran importancia ya que permiten aumentar la capacidad de memoria de trabajo, reuniendo los detalles en conjuntos mayores; facilitar la creación de analogías o de comparaciones; aumentar el grado de compromiso con el texto; despertar el interés por la lectura y mejorar la comprensión lectora, entre otras ventajas.
Los alumnos y alumnas del 5° Básico B, dentro de un variado repertorio de propuestas de actividades para la lectura de obras literarias del Plan Lector, desarrollaron, reunidos en parejas, una Galería de Retratos de los personajes del texto Barcos que vuelan, plasmando en una obra plástica de formato y materiales libres, a cada uno de los personajes de la narración. Además de ser una actividad motivadora, se evidencia en los retratos creados por los niños y niñas la interpretación de las caracterizaciones, narraciones y diálogos incluidos en el texto, dando cabida a su creatividad y libre expresión, además de la comprensión del texto.
{gallery}galeriahome/29-7-13leng2{/gallery}