COLEGIO CONCEPCIÓN PARTICIPA EN FERIA MUNDIAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ISE AMLAT 2012

Nuestro Colegio participó en la «Feria Mundial ESI AMLAT 2012», organizada por elColegio Nacional E.M.D. «Asunción Escalada» de Asunción Paraguay.

La organización de este evento fue confiada a la institución por la MILSET (organización no gubernamental, cuyo objetivo es desarrollar la cultura científica entre personas jóvenes a través de programas de ciencias y tecnologías, incluidas las ferias de ciencias, congresos y otras actividades de alta calidad), considerando su trayectoria en la organización de la Feria Internacional CIENCAP, que anualmente viene realizando desde hace 8 (ocho) años en forma ininterrumpida.

Para este evento el Colegio Nacional E.M.D. «Asunción Escalada», cuenta con el
respaldo de la Universidad Nacional de Asunción , de la Universidad Nacional del Este y del Ministerio de Educación y Cultura.

Esta Expociencia (ESI) se desarrollo con la participación de países de América Latina (AMLAT), donde compartieron durante 5 días más de 700 personas de 8 países, en un espacio otorgado por la Universidad Nacional de Asunción . Durante este tiempo, que fue desde el lunes 6 de agosto al 10 de agosto, los estudiantes tenían una jornada de presentación de sus proyectos desde las 9:00 hrs hasta las 18:00, donde los jurados evaluaban los proyectos, siendo jornadas extensas pero muy interesantes.

Los alumnos participantes fueron Isadora Rodríguez del curso 7°B, Bárbara Escalona del curso 6°B y Fernando Vera del curso 6°B, acompañados por su profesora de ciencias Patricia Salazar Salamanca, quien trabaja con los alumnos desde el año 2010, en el proyecto: «Producción de plantas de Lapageria rosea, en distintos sustratos y en condición de Invernadero». Este proyecto tiene como objetivo buscar un protocolo efectivo para producir copihues a partir de semillas, en un suelo de pH determinado bajo condiciones estables en un Invernadero.
Este proyecto nació del interés de los alumnos por reproducir plantas de Copihue con el objetivo de aumentar el número de especies en el cerro del colegio y repoblar sectores que están carentes de ellos.

La Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales a través de su Decano Dr. Manuel Sánchez y la Dra. Darcy Ríos, asesoraron en forma permanente este trabajo.

Para llegar a participar en esta Feria, los estudiantes fueron acreditados en la Feria Científica y Tecnológica de la Universidad del Bio-Bío 2011, por obtener el primer lugar con su investigación.

Bárbara, señala que: «… fue una gran experiencia que me permitió conocer a otros estudiantes con los mismos intereses y de distinta cultura». Fue muy grato para ella darse cuenta que Chile es un país respetado y querido.

Fernando, pudo comprobar que la exigencia del jurado es mucho más que en Chile, «…ya que el tiempo de consultas y análisis de nuestro proyecto fue mayor a 35 minutos por cada jurado».

Isadora, señala que: » …fue maravilloso haber viajado y participado en una Feria Científica, donde se mezclan tantos países, costumbres y gustos, el ambiente siempre fue cálido, con mucha alegría y entusiasmo por conocerse entre los participantes».

Esta Feria Científica Escolar es importante porque desarrolla el aprendizaje desde una perspectiva global de modo que los estudiantes construyan sus conocimientos a partir de interrelación y conexión de saberes y la aplicación de estos en resolución de problemas. Además de propiciar espacios educativos donde se promuevan valores como: la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y la aceptación entre los pares; posibilita la integración de todos los participantes (alumnos-docentes) para compartir saberes y experiencias en el área de la investigación.

Como profesora de Ciencias quiero destacar el apoyo constante que el Colegio Concepción brinda al desarrollo de proyectos científicos donde los alumnos gracias a su perseverancia y responsabilidad llegan a estas instancias de participación en una Feria de Ciencias y Tecnología Mundial.

Felicitaciones a todos ellos por sus logros.